Se trata de una base de datos histórica desde el año 2007 al 2022. Comprende 56.622 mediciones de 157 indicadores de calidad del agua tomados en 50 estaciones de la
Esta base de datos contiene información de la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) ( años 2015, 2016 y 2017) y el laboratorio del Centro de
Estudios científicos revelan que el río Pilcomayo penetra el Gran Chaco Americano contaminado con metales pesados, en niveles que rebasan los permitidos para la salud de acuerdo con leyes nacionales y pautas internacionales. Indígenas y campesinos que viven del afluente se alimentan bajo la incertidumbre. Solo tienen sospechas porque sus gobernantes mantienen en «clave» las pruebas desde hace años. No les avisan. Y aunque lo hicieran, el hambre y la sed pueden más que cualquier otra cosa por estas tierras.
Bolivia nuevamente encabezó la lista países de Latinoamérica con la mayor tasa de Feminicidios 2021, pero es primera de Sudamérica. Las Gobernaciones no ejecutaron el 40% de los recursos destinados
Pese a la publicidad oficial y al aumento en el gasto público para atender y prevenir las agresiones contra la mujer en Latinoamérica, las cifras de violencia no bajan. Presupuestos que no se ejecutan, programas abandonados, maquillaje de cifras, escasa transparencia y aprovechamiento político fue lo que encontraron periodistas de once países después de revisar cómo funciona la institucionalidad y cómo se invierten los fondos en la región.