Los profesionales de la salud piden a la población a “no bajar la guardia”, colaborar con la prevención

Entre noviembre y enero de cada año, sobre todo en época de lluvias, aparecerán más casos de Covid-19.

Médicos que atendieron a familias en sus domicilios y también en hospitales cuentan cómo la gente tomó y

Por: La Nube para la Red de Medios Digitales Bolivia El año comenzó con un incremento inusual de

Acerca de El Muro

El muro

Exponemos a autoridades y entidades públicas que vulneran el derecho del ACCESO A LA INFORMACIÓN

Gilberto Borja

Director del SERGEOMIN
El director del Servicio Geológico Minero (Sergeomin), Gilberto Borja, negó al medio Acceso Investigativo, información sobre el inventario de pasivos ambientales mineros en Bolivia. La institución pedía la suma de 75 mil bolivianos (10 mil dólares) para entregar dicha información, lo que no solo vulnera el derecho de acceso a la información pública y el principio de gratuidad, sino que también incurre en un acto de sensura previa.

Alan Lisperguer

Ministro de Medio Ambiente y Agua
Alan Lisperguer, ministro de Medio Ambiente, rectificó la falta de respuesta a solicitud de información al medio Acceso Investigativo, que solicitaba detalles de la ejecución del programa Saneamiento del Lago Titicaca, financiado con préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Luego de la intervención de la Defensoría del Pueblo, la autoridad dió curso a la información solicitada.

Nora Mamani

Contralora General del Estado
Nora Herminia Mamani, contralora general del Estado, sí respondio la solicitud de información sobre ubicación de pasivos ambientales mineros citados en la Auditoría Ambiental KPJ/022. La autoridad entregó toda la información solicitada en formatos procesables (Excel) y dentro del plazo que prevé la normativa boliviana.
¿Quieres exponer una vulneración del derecho al acceso a la información?

Conoce

Aliados